¿Qué son las aseguradoras de riesgos de trabajo ART?
Las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (Art) son compañías del ámbito privado, las cuales son contratadas por los directivos de las empresas para asesorarlos en las medidas de precaución y para recomponer los daños/lesiones en lances de accidentes de trabajo o afecciones gremiales. Los abogados especialistas en accidentes de trabajo, además de conocer al dedillo las normas laborales también tienen un vínculo especial con las aseguradoras de riesgos de trabajo.
¿Cuáles son los entes que habilitan o controlan a las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo?
La SRT -Superintendencia de Riesgos del Trabajo- y la SSN -Superintendencia de Seguros de la Nación- son los entes que les habilitan las competencias para operar en Argentina, estos organismos son los que verifican el parabién de los menesteres de liquidez financiera y eficiencia de conspiración.
"Foro de Alta Dirección Aseguradora 2019" by Inese Seguros is licensed under CC PDM 1.0
¿Cuáles son las obligaciones de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo?
Las aseguradoras de riesgos de trabajo tienen como exigencia:
- Brindar todas las prestaciones que fija la condición, tanto preventivas como dinerarias, sociales y de vitalidad.
- Evaluar la certeza de los peligros que declare el empleador.
- Realizar la valoración periódica de los peligros actuales en las dependencias vinculadas y su transformación.
- Efectuar los ejercicios doctores periódicos para observar la salubridad de los trabajadores destinados a flujo.
- Visitar con frecuencia las empresas (sedes/sucursales operativas) para el control del cumplimiento de las ordenanzas de precaución de peligros laborales.
- Promover la preparación, informando a la Superintendencia de riesgos de trabajo, acerca de los proyectos y widgets debidos a las cometidas.
- Mantener un reconocimiento de siniestralidad por avecindamiento.
- Informar a los interesados acerca de la evocación de la agrupación, de sus arqueos y de su régimen de proporcionales.
- Llevar a cabo el control de la realización del "Plan de Acción" de las empresas e incriminar ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo los quebrantamientos que se estuvieran realizando y no se corrijan por parte del empleador.
- Brindar asesoramiento y afluencia norma a los empleadores y a sus trabajadores en disciplina de vacunación de inconvenientes del labor.
- Denunciar los quebrantamientos de los empleadores a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Empleadores autoasegurados: consideraciones básicas a saber
El Sistema de Riesgos del Trabajo permite que los empleadores se autoaseguren en ocasión de afiliarse a una Aseguradora de riesgos de trabajo. Para esto deben llevar adelanta una serie de cumplimientos que les permitan acatar los menesteres técnicos y financieros acuciantes para hacer frente a las diversas prestaciones facultativas, asistenciales, dinerarias y preventivas previstas en las normas legales. Un empleador para ser autoasegurado en Argentina, debe tener la avenencia peculiar de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.
Un caso particular, a forma de ejemplo de lo dicho anteriormente, es el caso de la Provincia de Buenos Aires, que tal como informa SUTEBA en su sitio, la provincia es un empleador autoasegurado y que las prestaciones médicas son asistidas bajo la aseguradora de riesgos de trabajo ART Provincia.
La provincia de Buenos Aires es la de mayor población de la República Argentina, lo que implica una gran cantidad de empleados dependientes de los servicios públicos tales como educación, servicios médicos y seguridad (docentes, médicos, enfermeros y demás personal de sanidad, y policías, entre otros empleados).
Fuente: Argentina.gob.ar
ART - aseguradoras de riesgos de trabajo
Deja un comentario