3 Consejos que dan abogados en accidentes de trabajo para prevenir accidentes laborales

En el artículo de hoy veremos 3 consejos claves que dan los abogados en accidentes de trabajo para prevenir accidentes laborales. Los abogados laboristas suelen ser consultados tras que ocurre el infortunio, no obstante tienen mucho para aportar, tal como los licenciados y los técnicos en Seguridad e Higiene Laboral, por eso hemos decidido saber cuales son los 3 consejos que nos pueden dar.

Índice

    1. Abogados en accidentes de trabajo: ¿contratar un seguro personal o contratar una aseguradora de riesgo?

    La respuesta a esa pregunta está, como primera medida en las leyes y normas laborales: un empleador no puede escoger sin más entre uno u otro, sin ver que establece la Ley de contratos de trabajo como base. Quizás sea esta la pregunta que menos nos hacen, pero que luego más necesitan (acusa un abogado laborista experimentado). Es importante consultar con los abogados en accidentes de trabajo al iniciar una actividad productiva que requiere de mano de obra, ya que luego se deja pasar el tiempo, y los problemas tarde o temprano ocurren y traen consigo muchos dolores de cabeza, tanto para el damnificado (trabajador) como para el empleador. En ese sentido los abogados en accidentes de trabajo están vistos como "solucionadores de problemas" más que como "consultores para evitar problemas (accidentes de trabajo)".

    La ley de contrato de trabajo varía según el país en el que estemos, por lo cual las empresas deben asesorarse localmente por abogados laboristas, ya que lo que esté permitido en un país, quizás no lo esté en otro. Por ejemplo en Argentina las empresas deben contratar una aseguradora de riesgos de trabajo (ART), amén de ello también pueden contratar diversos seguros para el personal, pero la ART es un elemento clave que no puede ser salteado.

    Lee más sobre aspectos esenciales a saber de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART)

    La realidad es que el sistema no funciona a la perfección del espíritu de la Ley, pero es mucho mejor si comparamos con lo que ocurre en otros países. Muchas veces la misma burocracia del sistema termina por socavar los reclamos y las soluciones. Aún así es una base y se debe seguir perfeccionando.

    Conclusión 1: asesorarse con los mejores abogados en accidentes de trabajo para que tras analizar las exigencias legales, se pase a analizar los costes y ver las mejores alternativas para asegurar al trabajador y al patrimonio de la empresa.

    2. Seguridad e Higiene: departamento interno o asesores externos

    Los abogados en accidentes de trabajo consultados varían en sus opiniones respecto de esto, ya que algunos entienden que no es competencia de ellos, y otros son muy tajantes en cuanto al tema. Por nuestra parte haremos un resumen de los recopilado por los abogados laboristas:

    • Decisión del empleador, donde el abogado laboral no debe participar: esta respuesta es la más laxa de todas y no propone una respuesta directa por uno u otro camino.
    • Departamento interno (si amerita la situación): algunos de los abogados en accidentes de trabajo consultados fueron muy claros respectos de si valía la pena tener un departamento interno sobre seguridad e higiene laboral. En este sentido la clave está, dicen los especialistas, en definir la dimensión de la organización por un lado y la dinámica del sector en que se desarrolla la empresa. Una empresa mediana o grande podría verse en la necesidad de contar con un área o departamento de seguridad e higiene, dentro del ala de recursos humanos. A su vez si la empresa tiene una dinámica muy cambiante, esa necesidad pasa a ser una obligación casi ineludible para la patronal.
    • Consultores sobre seguridad e higiene externos: en líneas generales esta es la opción por naturaleza, ya que como nos contaban los abogados en accidentes de trabajo, hay tres dimensiones que justifican tener una asesoría en seguridad e higiene no dependiente de la empresa:
      • Costos: la estructura de costos se incrementa notoriamente si la empresa tiene un área exclusiva de seguridad e higiene, ya que debe tener presente el personal calificado que debe trabajar en el sector, los costos administrativos que requieren, el espacio físico destinado para sus actividades, así como los costos que requieren las prácticas y capacitaciones recurrentes. Por ende una empresa con bajo margen de ganancias difícilmente puede afrontar dichos costes.
      • Estructura: la estructura organizativa no es menor, en particular si partimos de la base que las organizaciones se van formalizando con el correr del tiempo, por ende habrán muchos sectores a mejorar antes que focalizarse en seguridad e higiene.
      • Necesidad: la mayoría de las empresas no tienen una dinámica cambiante de forma recurrente, con lo cual sería destinar recursos sin mayor necesidad aumentando la ociosidad de parte de la organización.
      • Externos: las asesorías y capacitaciones externas suelen cubrir todas las necesidades esenciales para mejorar la capacitación y la estructura del trabajo, con lo cual se convierte en una gran opción para la patronal.

    Conclusión 2: es importante destinar tiempos, dinero y demás recursos de la organización a establecer buenas prácticas en cuanto a seguridad e higiene, pero en la gran mayoría de los casos no será necesario contar con servicios internos destinados a seguridad e higiene laboral.

    3. Contratar abogados en accidentes de trabajo: ¿incremento de costos o ahorro de dinero?

    Tal como decíamos al inicio del artículo, muchas veces los juristas laboristas son consultados tras ocurrido el evento, y esto suele ser resultado de una mala planificación (tanto del empleador como del trabajador si es que esperó a tener problemas con la patronal en vez de consultar previamente con un abogado) y que conlleva el grave problema de que las opciones son reducidas.

    La pregunta es clara, y responde a como uno ve la contratación de un abogado laboral: si entiende que le incrementa los costos o si entiende que es una forma de ahorrar dinero a futuro. Si entiende que incrementa los costos, permítame expresarle que es probable que nunca haya tenido un problema serio en la rama laboral, ya que muchas empresas han ido a concursos y quiebras por demandas laborales. Si en cambio analiza el hecho como un "ahorro a futuro" entonces no solo estará previendo costos económicos, reducción de egresos, sino que protegerá su empresa, a su personal, y a su salud personal al evitarse muchos pesares que conlleva una demanda por accidente de trabajo.

    Pero no se trata solo de contratar a cualquier abogado, debe ser un especialista en la rama laboral, con experiencia y de ser posible con un equipo de trabajo ya montado. En el enlace que está en el subtítulo tiene nuestras recomendaciones esenciales para contratar un abogado de accidentes de trabajo, acceda a la misma de forma gratuita y deje expresada sus opiniones que son de utilidad para nosotros.

    Conclusión 3: contratar alguno de los abogados en accidentes de trabajo no es solo una buena opción, ES la opción que debe tomar.

    abogados en accidentes de trabajo"Accident Injury Attorneys San Luis California - abogados en accidentes de trabajo" by Injury Lawyers San Luis is licensed under CC BY 2.0

    abogados en accidentes de trabajo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Go up

    Este sitio utiliza cookies. Para continuar debes aceptar su uso. Más Información