Contratar un abogado laboral: 3 aspectos a saber a la hora de firmar un contrato

Índice

    ¿Qué aspectos debo tener en cuenta a la hora de contratar un abogado laboral?

    [toc]

    La vida social que llevamos nos obliga a interactuar con el mundo entero. Esto a su vez nos conlleva a saber nuestras obligaciones y derechos que tenemos como actores activos de la sociedad, ya sea como ciudadanos, padres, transeúntes, empleados o empleadores, entre muchas otras categorías. Un abogado nos permite conocer nuestros derechos y obligaciones ante una determinada situación y bajo un contexto determinado.

    En esta entrada buscamos representar algunas claves que debe tener en cuenta a la hora de contratar un abogado laboral.

    Contratar un abogado -Accident Lawyer San Luis California - contratar un abogado laboral

    Así que esperamos que la misma le sea de utilidad, sin más vamos por las claves.
    "Accident Lawyer San Luis Obispo California" by Injury Lawyers San Luis Obispo is licensed under CC BY 2.0

    ¿Cómo contratar al mejor abogado laboral?

    Es quizás una de las mayores preguntas que nos hacemos al enfrentarnos a una situación consumada y que necesitamos la representación legal o el asesoramiento jurídico.

    La respuesta a esta pregunta no es tan simple, ni será única, ya que dos personas pueden tener opiniones diferentes respecto de sus experiencias con un mismo profesional o estudio jurídico. En este sentido puede indagar a cuanta persona conozca y que haya requerido el asesoramiento profesional en algún momento (la experiencia es un factor clave, sobre todo en aquellos casos similares). Muchas veces los empleados judiciales tienen una imagen ya establecida con los diversos profesionales, si puede acceder a una conversación con algún empleado judicial sería otra fuente de información (no obstante recuerde que es subjetivo).

    Otras fuentes de información serían los clasificados de diarios o revistas especializadas. Cada provincia cuenta con un Colegio de Abogados donde podrán acercarle una lista de los matriculados.

    Una vez que tiene definida una lista con los posibles abogados a contratar, es recomendable que le haga una serie de preguntas para definir cual será el abogado o estudio jurídico a contratar:

    • ¿Es especialista en estos casos? Si bien los abogados se han preparado en las diversas temáticas legales, luego se especializan en algunas ramas del derecho (como ser abogados civiles, abogados penalistas, abogados laborales, abogados de familia, etc.)
    • ¿Cuánta experiencia tiene en asuntos como el suyo? La experiencia suele ser un factor clave muchas veces para ganar los casos. Como dice el refrán "El diablo sabe más por Viejo que por Diablo". Asegúrese que el suyo tenga la suficiente experiencia en casos similares.
    • ¿Cómo han sido los casos? ¿Cuál es la tendencia de resolución en casos similares?
    • Pregunte cuanto sea necesario, ellos están para brindarle un servicio, y a la vez llevarle tranquilidad.

    ¿Cuánto me saldrá contratar un abogado?

    Los honorarios son un punto importante a la hora de contratar un buen abogado. Aquí existe cierta tendencia a que los abogados con más experiencia y mayor resultado positivo tienden a cobrar más alto. No obstante no es en lo único que se basan los profesionales para fijar los honorarios, tales como tiempo a trabajar, márgenes estipulados por los Colegios de Abogados, inflación futura de la economía, gastos iniciales (aunque suelen correr por otra cuenta, que el cliente deberá hacer frente además de los honorarios), exclusividad en la rama legal, entre otros factores.

    Lo importante es que Usted tenga en claro, en todo momento, cuales serán en que momentos deberá cancelarlos y la forma de cancelarlos (habitualmente en efectivo, pero muchas veces los abogados pueden acceder a otras formas según el caso, como ser propiedades o bienes corrientes).

    ¿Cómo saber cuál es el mejor abogado laboral?

    Aquí la respuesta la debe formular tras analizar toda la información obtenida y lo más fríamente posible. Deberá tener presente cuál de todas las ofertas es la que más confianza y seguridad le brindó. Obviamente tendrá que tener presente si los honorarios (más gastos y costas legales) son cancelables por Usted.

    A forma de resumen, para saber como contratar un abogado laboral le sugerimos que tenga presente la experiencia, la especialización en el área legal a tratar (como por ejemplo si lo han despedido injustamente de su trabajo, lo mejor será contratar un abogado laboral), las facilidades de pago, y por sobre todo la facilidad de transmitirle el plan de acción y la seguridad y tranquilidad que le brinda.

    Otros temas relacionados

    contratar un abogado laboral art contratar un abogado laboral administrativo contratar un abogado laboral asesoria gratuita contratar un abogado laboral Barcelona contratar un abogado laboral Córdoba

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Go up

    Este sitio utiliza cookies. Para continuar debes aceptar su uso. Más Información